Proyecto Huacas Digitales

El proyecto «Huacas Digitales» propone la aplicación de tecnologías avanzadas, como la digitalización 3D, la reconstrucción digital, la realidad aumentada y la realidad virtual, con el fin de crear experiencias educativas interactivas en los centros arqueológicos de Lima, Perú.

Recorridos Virtuales

Explora las huacas de forma virtual e ingresa a áreas poco conocidas para el público con los recorridos virtuales 3D. 

Reconstrucción Digital

Nuestra reconstrucción digital devuelve a la vida monumentos y estructuras históricas, permitiéndote explorar cada detalle y apreciar su esplendor original. 

Realidad Aumentada

Viaja en el tiempo a través de portales de realidad aumentada e ingresa a una reconstrucción digital de las huacas y escenarios en diversos puntos de tu recorrido.

Búsqueda arqueológica

Embárcate en una emocionante aventura como un auténtico arqueólogo a través de nuestro juego de búsqueda de tesoros en realidad aumentada.

Paneles Interactivos

El propósito principal de estos paneles es brindar la oportunidad a personas con movilidad reducida, adultos mayores y niños de explorar las huacas de manera virtual.

Museos Interactivos

Sumérgete en el pasado pre-hispánico de nuestra ciudad con lo último en tecnología de proyección digital, impresión 3D, animación digital, realidad aumentada y realidad virtual en los nuevos museos interactivos.

Equipo Profesional

Hemos formado un equipo de desarrollo multidisciplinario que envuelve especialistas en digitalización 3D, realidad aumentada, WebXR, arqueología, educación, blockchain y comunicación.

Andrés Mercado

Especialista en digitalización 3D y realidad aumentada

Andrés León-Geyer

Docente, creador e investigador de realidades extendidas

Fernando De Lucci

Ingeniero especialista en nuevas tecnologías XR

Simón León

Ingeniero especialista en tecnologías Blockchain

Jesús Bahamonde

Arqueólogo especialista en digitalización 3D

Henry Lara

Desarrollador de juegos y experiencias en realidad virtual

Agradecimientos

Queremos agradecer a las empresas, museos, fundaciones, centros arqueológicos, laboratorios de investigación, organizaciones, comunidades tecnológicas e importantes universidades que apuestan por el uso de nuevas tecnologías para la conservación e investigación del patrimonio arqueológico y cultural del Perú.

Laboratorio de Innovación y Creación Digital de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Cámara de Comercio de Lima
Facultad de Letras y Ciencias Humanas Universidad Mayor de San Marcos
Cálidda Arqueología
Samsung Technologies Perú
Red Peruana de Realidades Extendidas
Centro de Consultoría y Servicios Integrados de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Augmented Reality Expo
Museo Larco
Fundación Wiese
Museo de Arte de Lima
Complejo Arqueológico El Brujo